Devocionales de Semana Santa Jueves
La Última Cena de Jesús con sus discípulos
Faltaba muy poco para que empezara la fiesta de la Pascua, y Jesús sabía que se acercaba el momento en que dejaría este mundo para ir a reunirse con Dios, su Padre. Él siempre había amado a sus seguidores que estaban en el mundo, y los amó de la misma manera hasta el fin.
Aun antes de empezar la cena, el diablo ya había hecho que Judas hijo de Simón, el Iscariote, se decidiera a traicionar a Jesús.
3 Dios había enviado a Jesús, y Jesús lo sabía; y también sabía que regresaría para estar con Dios, pues Dios era su Padre y le había dado todo el poder. 4 Por eso, mientras estaban cenando, Jesús se levantó de la mesa, se quitó su manto y se ató una toalla a la cintura. 5 Luego echó agua en una palangana, y comenzó a enjuagar los pies de sus discípulos y a secárselos con la toalla. juan 13:1-5
Este evangelio proporciona una descripción detallada del lavatorio de pies, donde Jesús lava los pies de sus discípulos, simbolizando el servicio y la humildad.
En resumen: El Jueves Santo se celebra en la iglesia cristiana para conmemorar la Última Cena, el lavatorio de los pies, la institución de la Eucaristía y la oración de Jesús en Getsemaní, eventos que se narran en los Evangelios del Nuevo Testamento.
Nosotros como cristianos recordamos ese momento histórico cada primer domingo del mes para que nunca se lo pide que antes de ir a la mesa del señor tomar los elementos es necesario arrepentirnos de los pecados no hacer como Judas que se sentó en la mesa teniendo en su corazón el pecado de la tradición y de la avaricia
sentarnos en la mesa del señor es importante también porque nos recuerda que debemos sentarnos a la mesa a tomar estos elementos con corazón humilde, él lo hizo en una demostración poderosa lavar los pies a sus discípulos eso es también servicio.
Para pensar
cómo está tu corazón de servicio, estás arrepentido hoy de las cosas que no le agradan al señor y que estás haciendo permanentemente aún cuando nadie te está viendo, Cómo está tu corazón con respecto a la humildad y la obediencia a nuestro Dios para poder sentarte y decirle señor quiero cenar contigo hoy quiero que entres en mi corazón, muchos preferimos sentarnos con los ricos y poderosos y no está mal el problema está en tu corazón y en que puesto lo tienes a él de primero o de último.
Faltaba muy poco para que empezara la fiesta de la Pascua, y Jesús sabía que se acercaba el momento en que dejaría este mundo para ir a reunirse con Dios, su Padre. Él siempre había amado a sus seguidores que estaban en el mundo, y los amó de la misma manera hasta el fin.
Aun antes de empezar la cena, el diablo ya había hecho que Judas hijo de Simón, el Iscariote, se decidiera a traicionar a Jesús.
3 Dios había enviado a Jesús, y Jesús lo sabía; y también sabía que regresaría para estar con Dios, pues Dios era su Padre y le había dado todo el poder. 4 Por eso, mientras estaban cenando, Jesús se levantó de la mesa, se quitó su manto y se ató una toalla a la cintura. 5 Luego echó agua en una palangana, y comenzó a enjuagar los pies de sus discípulos y a secárselos con la toalla. juan 13:1-5
Este evangelio proporciona una descripción detallada del lavatorio de pies, donde Jesús lava los pies de sus discípulos, simbolizando el servicio y la humildad.
En resumen: El Jueves Santo se celebra en la iglesia cristiana para conmemorar la Última Cena, el lavatorio de los pies, la institución de la Eucaristía y la oración de Jesús en Getsemaní, eventos que se narran en los Evangelios del Nuevo Testamento.
Nosotros como cristianos recordamos ese momento histórico cada primer domingo del mes para que nunca se lo pide que antes de ir a la mesa del señor tomar los elementos es necesario arrepentirnos de los pecados no hacer como Judas que se sentó en la mesa teniendo en su corazón el pecado de la tradición y de la avaricia
sentarnos en la mesa del señor es importante también porque nos recuerda que debemos sentarnos a la mesa a tomar estos elementos con corazón humilde, él lo hizo en una demostración poderosa lavar los pies a sus discípulos eso es también servicio.
Para pensar
cómo está tu corazón de servicio, estás arrepentido hoy de las cosas que no le agradan al señor y que estás haciendo permanentemente aún cuando nadie te está viendo, Cómo está tu corazón con respecto a la humildad y la obediencia a nuestro Dios para poder sentarte y decirle señor quiero cenar contigo hoy quiero que entres en mi corazón, muchos preferimos sentarnos con los ricos y poderosos y no está mal el problema está en tu corazón y en que puesto lo tienes a él de primero o de último.
No Comments